
El proyecto «Repensar el archivo: autoras y autores peruanos del entre siglos en diálogo», ganador de los Estímulos Económicos para las Industrias Culturales y las Artes 2024, presentó su tercer conversatorio el viernes 27 de junio de 2025 a las 7:00 p. m..
En esta ocasión se analizaron las novelas Jorge o el hijo del pueblo (1892), de María Nieves y Bustamante, y Zarela, novela feminista (¿1910?), de Leonor Espinoza de Menéndez. Ambas obras, escritas en la misma época y ciudad, plantean visiones contrastantes sobre el papel de la mujer en los proyectos políticos de la urbe. Si bien las autoras coinciden en señalar la relevancia de la participación femenina para alcanzar dichos objetivos, difieren en el modelo de conducta que proponen: Nieves lo enmarca en el catolicismo y el ámbito doméstico, mientras que Espinoza lo impulsa desde la educación y la participación activa en la vida pública.

El conversatorio fue conducido por Martha Salas, licenciada en Literatura y Lingüística por la Universidad Nacional de San Agustín, y contó con la participación de Nardy Rosado, magíster y docente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la misma casa de estudios. Durante la sesión, se generó un enriquecedor diálogo que permitió reflexionar sobre la vigencia y el aporte de estas novelas en la transformación cultural y literaria del Perú.
El evento se encuentra disponible para su consulta. Acceda al ensayo dedicado a estas prolíficas escritoras del entre siglos peruano y al conversatorio completo a través de los siguientes enlaces:
Ensayo:
Conversatorio:
#RepensarElArchivo
#AutorasyAutoresDelEntresiglos
#ElRolDeLaMujer
#MaríaNievesyBustamante
#LeonorEspinozadeMenéndez
#Zarela
#MinisterioDeCultur