Repensar el archivo:  José Antonio Román y Augusto Aguirre Morales

El proyecto «Repensar el archivo: autoras y autores peruanos del entre siglos en diálogo», ganador de los Estímulos Económicos para las Industrias Culturales y las Artes 2024, presentó su cuarto y último el pasado 25 de julio de 2025 a las las 7:00 p. m..

El diálogo estuvo dedicado a dos obras del modernismo peruano: Almas inquietas (1914), de José Antonio Román, y La Medusa (1916), de Augusto Aguirre Morales. Ambos textos comparten una mirada trágica y escéptica frente a la ciudad, la enfermedad y la figura del artista incomprendido. Almas inquietas, publicada en Barcelona, permanece casi inaccesible por su escasa circulación y falta de reediciones, mientras que La Medusa fue reeditada recientemente en 2019 por La Travesía Editora, aunque suele ser considerada ajena al trabajo principal de Aguirre Morales.

El evento fue conducido por Alejandra Monterroso, y contó con la participación de Román Rojas, investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y de Fidel Ydme, editor de la reciente edición de La Medusa. Durante la sesión, se exploraron los elementos estéticos y temáticos de estas obras, así como las razones de su exclusión en el canon literario peruano.

El conversatorio se encuentra disponible para su consulta. Acceda al ensayo dedicado a estas voces intensas y poco atendidas del modernismo peruano y al conversatorio completo a través de los siguientes enlaces:

Ensayo: https://redlitperu.com/2025/08/11/tragedia-y-escepcismo-en-dos-textos-modernistas-almas-inquietas-1914-de-jose-antonio-roman-y-la-medusa-1916-de-augusto-aguirre-morales/


Conversatorio: https://www.youtube.com/watch?si=sms7mGHxUCqT3mq-&v=8m8NkmqGRro&feature=youtu.be

#RepensarElArchivo
#AutorasyAutoresDelEntresiglos
#EscepticismoyTragedia
#JoséAntonioRomán
#AlmasInquietas
#AugustoAguirreMorales
#LaMedusa
#MinisterioDeCultura

¡COMPARTE!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *